REFORMA LABORAL

CEOE ACEPTA LIMITAR LA CONTRATACIÓN TEMPORAL A CAMBIO DE GENERALIZAR LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO DE 33 DÍAS

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal CEOE está dispuesta a aceptar una mayor limitación a la contratación temporal a cambio de que se generalice el contrato de fomento de empleo indefinido, que fija una indemnización por despido de 33 días por años trabajado, frente a los 45 días del contrato ordinario.

En su informe mensual sobre Coyuntura Económica y Laboral, la patronal Confemetal, que forma parte de CEOE, afirma que los empresarios "consideran imprescindible la generalización" de este contrato y asegura que "a cambio, aceptarían alguna limitación en la contratación temporal".

El Gobierno y los sindicatos quieren fijar un tope al número de contratos temporales que una empresa puede hacer a un mismo trabajador, aunque discrepan sobre cuál sería ese límite.

El Ejecutivo quiere obligar a las empresas a convertir en fijos a los trabajadores que, en un plazo de tres años, superen los 24 meses empleados en el mismo puesto de trabajo con contratos temporales.

Sin embargo, CCOO y UGT consideran que el tope de 24 meses propuesto por el Gobierno es excesivo, y apuestan porque el límite se fije en 20 meses trabajados en los últimos dos años.

No obstante, las centrales sindicales ya han advertido de que no van a aceptar una generalización del contrato de fomento del empleo estable que suponga una desaparición del modelo ordinario.

Por su parte, el Gobierno sí que es partidario de ampliar el uso de este contrato aunque sin eliminar el ordinario. Su propuesta es incluir a aquellos trabajadores varones entre 30 y 45 años (único colectivo que en la actualidad está excluido) que lleven al menos un mes en paro, en vez de los seis meses que son necesarios en la actualidad.

Para los sindicatos, esta medida es "inaceptable", ya que supondría generalizar a todos los trabajadores este tipo de contrato.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2006
F