LOS CENTROS UNIVERSITARIOS CON "NUMERUS CLAUSUS" AMPLIARAN SU OFERTA EN UN 15%, SEGUN JUAN ROJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La oferta educativa de los centros universitarios con "numerus clausus" crecerá el próximo curso un 15 por ciento respecto al anterior, lo que supone un total de 2.000 nuevas plazas, según anunció hoy en Madrid el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Juan Rojo.
Rojo, que presidió hoy la reunión de la Comisión Académica del Consejo de Universidades, indicó que los 700 centros que limitan el acceso a alumnos en toda España ofrecerán este año 215.000 puestos.
En el distrito universitario de Madrid la oferta para el próximo curso es de 45.000 plazas, 2.300 más que las ofrecidas en el anterior. Este incremento del 6 por ciento duplica el porcetaje de crecimiento experimentado en la matrícula de COU, que ha sido del 3 por ciento.
Para el secretario de Estado, este año es uno de los más importantes para la Universidad española, "porque estamos aprobando los primeros planes de estudios gestados por las propias universidades y se inicia el sistema de distrito compartido".
Juan Rojo confirmó que todas las universidades han reservado un 5 por ciento de sus plazas como cupo del distrito compartido, hasta un máximo de diez por facultad, incluo en aquellas en las que tienen limitado el acceso.
La Comisión Académica también aprobó un proyecto de real decreto por el que se prolongará en dos años la permanencia de los profesores asociados en los centros universitarios.
El motivo, según el secretario de Estado de Universidades, es dejar que las universidades puedan realizar un debate interno sobre la reforma educativa, sin que la ausencia de estos educadores pueda distorsionar la elaboración de los diseños curriculares.
En la misma runión, la comisión informó favorablemente sobre 20 nuevos planes de estudio de cuatro universidades, que introducen nuevas fórmulas educativas.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1991
EBJ