CENTROS EDUCATIVOS. CEAPA, UGT Y CCOO RECHAZAN EL PROYECTO DE ELECCION DE CENTROS Y CONCAPA, CECE Y USO LO APOYAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los miembros del Consejo Escolar del Estado se han mostrado hoy diviidos ante el borrador del decreto de libre elección de centros de enseñanza que quiere aprobar el Ministerio de Educación y Cultura, según señalaron a Servimedia fuentes de las organizaciones que se reunieron hoy en el consejo en Madrid.
Mientras los sindicatos se muestran mayoritariamente en contra del futuro decreto, los padres están divididos entre los que opinan de que decreto mejora la libre elección, como es el caso de CONCAPA, y los que defienden que el MEC introduce elementos que puede dar a l dirección del centro la decisión final entre alumnos con los mismos baremos, según afirma CEAPA.
La CEAPA, UGT Y CCOO han pedido hoy la retirada del proyecto de real decreto "al suponer, lejos de una mayor libertad de elección de los ciudadanos, una desregulación de los mecanismos de acceso a los centros educativos, potenciando una selección del alumnado que atentaría contra la libertad de oportunidades".
La federación aconfesional de padres y los dos sindicatos han presentado un informe alternaivo al informe de la ponencia que recomienda la retirada del decreto (que empezaría a aplicarse el próximo curso), ya que a partir del 1 de enero de 1998 las comunidades autónomas tendrán competencias en todos los niveles educativos.
El sindicato USO defiende que el decreto recoge una "demanda histórica" como es la flexibilidad de la zonificación, al tiempo que considera que "pretender que este texto supone que los centros seleccionen de forma arbitraria a sus alumnos es hacer un juicio de valor preciitado y por tanto injusto".
FAVORABLES
Por su parte, los padres de la confederación católica CONCAPA han valorado "positivamente" el borrador del ministerio, pese a que consideran que el texto no integra "totalmente" todas sus reivindicaciones.
De igual forma se ha manifestado la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), adscrita a la CEOE, que valora como bueno el decreto, pese a que reforma "tímidamente" el criterio de zonificación.
Fuentes de la CECE manifestaron a Servimeda que "el ámbito de zonificación, que era antes muy exhaustivo, se va a incrementar pero todavía de forma un poco tímida. Este es un concepto que te encorseta a la hora de elegir un centro".
La confederación estima que "no es bueno" considerar la proximidad al centro como un criterio prioritario y defienden que el real decreto debería incluir también el ideario y el carácter propio del centro como un criterio más a respetar a la hora de elegir centro.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1997
F