Andalucía

Los centros coordinadores de urgencias de Andalucía gestionaron 1,4 millones de llamadas en el primer semestre del año

MADRID
SERVIMEDIA

Los centros coordinadores de urgencias y emergencias 061 de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía gestionaron durante el primer semestre de este año un total de 1.436.673 llamadas, lo que supone que estos centros atendieron una media diaria de 7.937 llamadas en la comunidad.

Según informó este lunes la Junta de Andalucía, los principales motivos por los que los andaluces solicitaron atención fueron las alteraciones neurológicas (19,2%), entre los que se encuentran desvanecimientos, sospecha de ictus o alteraciones del nivel de conciencia.

A estas les siguió el dolor no traumático (15,3%), como el abdominal, torácico o de espalda; la disnea o dificultad respiratoria (9,7%); las alteraciones de las constantes vitales (9,2%); los traumatismos (8,2%), los problemas psiquiátricos (7%), gastrointestinales (4,2%) y los accidentes de tráfico (2,4%). El resto de asistencias corresponden a otros motivos, como hemorragias, alergias e intoxicaciones, entre otras.

Los centros coordinadores de urgencias dieron respuesta a un total de 697.744 solicitudes de asistencia en estos seis primeros meses del año. Del total de peticiones recibidas, un 7% correspondieron a situaciones de emergencias y el 46,7% a urgencias no demorables, mientras que el resto eran urgencias demorables y avisos domiciliarios. Además, un 20% del conjunto de solicitudes recibidas fueron resueltas desde los propios centros coordinadores sin necesidad de movilizar recursos del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Los equipos de emergencias sanitarias intervinieron en 36.019 situaciones críticas, llegando al lugar de la asistencia en el 91% de los casos en menos de 15 minutos en zonas urbanas.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2023
LPG/gja