EL CENTRO DE RECUPERACION DE FAUNA DE CASTELLON HA ATENDIDO A MAS DE 140 ANIMALES EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Recuperación de Fauna de La Pobla de Benifassà (Castellón), dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, atendió durante los primeros siete meses del año un total de 144 animales silvestres, lo que supone un 2,12% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos aportados por la Generalitat Valenciana.
La mayoría de los ejemplares que entraron en el Centro fueron aves, un total de 116, seguidas de 16 anfibios y reptiles y 12 mamíferos. Lasespecies más frecuentes fueron gaviotas (20 ejemplares), cernícalo común (13) y autillos (13).
Dentro de las aves, las rapaces nocturnas son las que en mayor medida han sido atendidas por el personal de este Centro de Recuperación, con un total de 40 ejemplares de cinco especies diferentes.
Respecto a las rapaces diurnas, a las que pertenece el cernícalo común, han sido 23 los ejemplares atendidos de seis especies diferentes. Además los responsables del Centro han cuidado 23 ejemplares de larimiclas, 5 de ardeidas y 25 ejemplares de otras aves.
El mayor número de entradas en el Centro se ha producido en junio y julio, en los que se han recogido cerca de 40 ejemplares cada mes. Respecto a las causas de ingreso, el mayor número se produjo por caídas del nido, con un total de 39.
Además, cabe destacar que se recogieron 20 ejemplares de diferentes animales por choque, 15 por captura silvestre y 20 por intoxicación.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2000
J