EL CENTRO POMPIDOU DE PARIS EXHIBE LA BIBLIOTECA DEL QUINTO CENTENARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la división eitorial de la Sociedad Estatal del Quinto Centenario, Luis Martínez Ros, presidió hoy en el Centro Georges Pompidou, de París, el acto oficial de presentación de la Biblioteca del Quinto Centenario.
Desde el pasado día 9 y hasta el próximo lunes, día 28, están expuestos en la "Salle d'actualité" los libros que componen este proyecto promovido por la Administración española en colaboración con varias editoriales.
Numerosos escritores, historiadores y editores han participado estos días en la capitl francesa en el ciclo de debates organizado por el Centro Pompidou para analizar el fenómeno de la cantidad de publicaciones surgidas en torno a la conmemoración del Descubrimiento de América.
Uno de los coloquios más importantes de los celebrados estuvo centrado en el doble reto del balance editorial del bicentenario de la Revolución Francesa y lo que se está haciendo con motivo del Quinto Centenario.
Los responsables de la Biblioteca del Quinto Centenario, formada actualmente por seiscientos ttulos, esperan alcanzar los 1.500 para el año próximo, cuando se celebre el aniversario de la llegada de Colón a América.
Los libros son publicados en colaboración con más de treinta editoriales, tanto españolas como iberoamericanas, además de la participación en el proyecto de las francesas La Decouverte y Verdoux y del servicio de publicaciones de la universidad norteamericana de UCLA.
OPTICA RIGUROSA Y PLURALIDAD
El punto común de los libros que componen la Biblioteca del Quinto Centenario e el planteamiento de temas americanos desde una óptica rigurosa y la pluralidad de enfoques, según sus responsables.
Una parte importante de esta colección son las ediciones facsimilares de documentos manuscritos estrechamente vinculados a la gesta colombina, códices procedentes de culturas precolombinas, relatos de expediciones y revistas culturales impresas por el exilio español.
Otro apartado destacable es el de las obras de referencia, compuesto por enciclopedias y diccionarios que recogen elacervo cultural de las distintas áreas del conocimiento elaborados por estudiosos e intelectuales españoles y latinoamericanos.
También ha querido la Sociedad Estatal del Quinto Centenario promover la publicación de guías de viaje, títulos de literatura, comics, actas de congresos iberoamericanos, así como libros de arte, arquitectura y astronomía.
Una serie de biografías de los personajes relevantes en la historia de la colonización y la independencia del continente americano, así como tratados ociales, económicos, científicos y costumbristas, completan el catálogo de la Biblioteca.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1991