EL CENTRO DE MEDICINA DEPORTIVA Y REHABILITACION PIDE QUE SE INTEGRE LA ACTIVIDAD FISICA EN LOS HABITOS DE LOS NIÑOS
- Para prevenir los problemas de sobrepeso que actualmente causa el poco ejercicio físico que hacen los pequeños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Medicina Deportiva y Rehabilitación (MeDyR) de Madrid alerta de los problemas de obesidad que está causando el poco ejercicio físico que hacen los niños españoles y pide que se integre la actividad física en los hábitos de niños y jóvenes para prevenir y y disminuir las tasas de obesidad registradas en esta población.
Según señala en un comunicado el doctor Carlos González de Vega, especialista en Medicina de la Educación Física y del Deporte y director Médico del MeDyR de Madrid, "junto a una educación alimentaria desde el colegio, encaminada a enseñar a los niños a comer bien, es necesario integrar la actividad física como un hábito diario en su vida".
"Sería recomendable", continúa el doctor, "inculcar desde el colegio la práctica diaria del deporte, al menos media hora al día para adquirir el hábito de practicarlo de forma rutinaria".
Encuestas recientes indican que el 38% de los jóvenes se declaran sedentarios en sus prácticas de ocio, por lo que el doctor González de Vega recomienda fomentar juegos y actividades lúdicas que requieran ejercicio físico y favorezcan las actividades en grupo y al aire libre.
En este sentido, apunta que los gustos personales son importantes a la hora de definir los ejercicios que resultan más favorecedores para cada persona.
El comunicado señala que países del nivel socioeconómico de España están desarrollando una política más efectiva contra el sedentarismo, tanto en la población adulta como de manera muy especial en la infantil.
"Así", afirma el doctor, "en los países anglosajones la actividad física y el deporte está perfectamente integrado dentro de la actividad escolar diaria desde la educación Primaria hasta la Secundaria. Mientras que en nuestro país, el número de horas lectivas de educación física desciende a medida que el niño crece y por el contrario desarrolla más habilidades físicas".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2005
IGA