MADRID

EL CENTRO MATERNO-INFANTIL DEL 12 DE OCTUBRE HA ATENDIDO 175.000 PARTOS EN SUS 25 AÑOS DE EXISTENCIA

- Fue el primer hospital maternal del país que puso en marcha el programa de acompañamiento en el parto

MADRID
SERVIMEDIA

El centro Materno-Infantil del Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid, que hoy cumple 25 años, ha atendido un total de 175.000 partos y realizado casi 150.000 intervenciones quirúrgicas programadas, más de 2,5 millones de consultas y más de 2,1 millones de urgencias, tanto en pediatría como en obstetricia y ginecología.

Este hospital materno-infantil, que comenzó a funcionar en 1980, es en la actualidad un centro de referencia nacional e internacional. Tiene 365 camas, 5 paritorios y 11 quirófanos, repartidos en 13 plantas dedicadas a intervenciones quirúrgicas, consultas, hospitalización, urgencias y pruebas diagnósticas específicas para la mujer y el niño.

Entre su equipamiento, destaca una sala de hemodinamia infantil única en Europa, dedicada al tratamiento de problemas vasculares infantiles. Inaugurada hace ahora algo más de seis meses, su tecnología permite mejorar la precisión de los diagnósticos y terapias utilizadas en cardiopatías congénitas.

Cuenta también con un programa de alta precoz en el Servicio de Neonatología que permite que el niño prematuro se vaya a casa en cuanto es posible, facilitando el reencuentro con sus padres en su hogar. También destaca en el diagnóstico y tratamiento prenatal, así como en patología de la mama, oncología ginecológica e histeroscopia.

Este hospital maternal fue también el primero en poner en marcha el programa de acompañamiento en el parto y de monitorización con telemetría, que permitía a la parturienta libertad de movimiento antes de dar a luz y poder estar a solas con su pareja, así como en invitar a la madre tras el parto a permanecer tranquilamente con el niño en su regazo.

La Comunidad de Madrid cuenta con 10 hospitales con Servicio de Obstetricia y Ginecología, entre ellos 3 maternidades en los hospitales La Paz, Gregorio Marañón y 12 de Octubre, que, por este orden, están a la cabeza en número de partos atendidos. Durante el primer trimestre de 2005, se atendieron en la sanidad pública 10.457 partos, de los que 2.196 fueron cesáreas.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2005
L