EL CENTRO DE EMERGENCIAS 112 RECIBIÓ CASI UN MILLÓN DE LLAMADAS SOBRE TRÁFICO EN 2005
- Prada inaugura la Jornada Internacional sobre Gestión de Emergencias de Tráfico y Seguridad Vial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid, el 112, recibió el año pasado un total de 4.634.522 llamadas, de las que 989.470 estaban relacionadas con el tráfico.
Así lo explicó hoy el vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, durante la inauguración de la primera Jornada Internacional sobre Gestión de Emergencia de Tráfico y Seguridad Vial, que se celebra en Madrid.
De las casi un millón de llamadas sobre tráfico recibidas, 441.670 estaban relacionadas con infracciones, 294.292 con accidentes y 253.508 con alteraciones de tráfico. Estas cifras representan el 21,35% sobre el total de avisos de emergencia recibidos por Madrid 112.
Prada recordó que los accidentes de tráfico son la quinta causa de muerte para hombres y mujeres de todas las edades, la primera causa de lesión medular traumática y la primera de incapacidad laboral, además de ser el principal motivo de muerte por causas externas.
Agregó que, desde el inicio de la legislatura, el Gobierno regional está desarrollando "un importante esfuerzo de inversión sin precedentes" en diferentes ámbitos, "con una clara incidencia de la Seguridad Vial".
Alfredo Prada puso como ejemplos la coordinación de todos los servicios de protección civil y emergencias de la comunidad "con más y mejores medios", así como la aplicación "cada vez más avanzada" de tecnologías.
Lamentó que en los últimos once años 4.693 madrileños hayan perdido la vida y otros 26.729 resultaran heridos graves en los 137.790 accidentes de tráfico registrados. Por este motivo, dijo, la Comunidad de Madrid pretende ejercer un "liderazgo" en materia de gestión de la seguridad vial, "que redunde en salvar cada vez más vidas".
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
L