Cultura

El Centro Dramático Nacional consagrará octubre a reflexionar sobre política, amor, duelo y soledad

Madrid
SERVIMEDIA

El Centro Dramático Nacional (CDN) dedicará su programación del mes de octubre a cuatro obras que tendrán como eje y que reflexionarán sobre política, amor, duelo y soledad, unos trabajos que podrán disfrutarse en las distintas salas y teatros que componen esta institución.

Según informó el CDN, la Sala Grande del Teatro Valle-Inclán acogerá entre el 2 y el 20 de octubre el espectáculo ‘Le congrès ne marche pas’, escrita por Joan Yago y dirigida por Israel Solà, “una comedia política sobre el poder y el exceso, sobre un orden político que se celebra a sí mismo al borde de su caída y sobre la necesidad de imaginar otras alternativas”. En definitiva, una disquisición sobre “el fin del capitalismo en la actualidad”.

A su vez, a Sala Francisco Nieva será el escenario donde entre el 9 de octubre y el 10 de noviembre se presente ‘La gaviota’, la adaptación de la obra de Chéjov a cargo de Chela De Ferrari, que cuenta con un elenco de personas con discapacidad visual.

Del mismo modo, la Sala Grande del Teatro María Guerrero acogerá entre el 10 y el 13 de octubre ‘Tierra escrita’, escrita y dirigida por Sergio Blanco, en la que se diserta sobre la muerte y el duelo a partir de la experiencia del autor tras la muerte de su madre.

Por su parte, la Sala de la Princesa ofrecerá entre el 18 de octubre y el 24 de noviembre ‘Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?’, de Mireia Gabilondo, en el que se habla de las diferentes soledades e incapacidades, de las enfermedades mentales, del desamor, de la vejez, del suicidio, de la depresión “desde un punto de comedia, una comedia trágica, pero comedia”.

Por otro lado, la Sala El Mirlo Blanco será el escenario que acogerá el 12 y 13 de octubre ‘Gnoma’, un espectáculo que diserta sobre la amistad y las dificultades de la convivencia, mientras que reflexiona sobre “las estructuras familiares diferentes”.

Por último, octubre será el mes de inicio de los talleres de conciliación que permitirán a padres y madres ver las obras ‘Le congrès ne marche pas’ (19 de octubre) y/o ‘La gaviota’ (20 de octubre) mientras sus hijos disfrutan de un taller donde descubrirán el mundo del teatro; y del Salón Internacional del Libro Teatral que, entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, tendrá lugar en la Sala Grande del Teatro Valle-Inclán.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2024
MST/pai