EL CENTRO DE DOCUMENTACION TEATRAL DEL INAEM CUENTA CON LA COLECCION DE BAILE MAS IMPORTANTE DEESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Colección de Baile Español de Juan María Bourio ha sido donada al Centro de Documentación Teatral y Museo de Teatro del Inaem para su conservación, catalogación y consulta por los investigadores y estudiosos de la danza y el baile español, que encontrarán en ella el archivo más importante que sobre este género existe en España.
El archivo recoge la historia de las principales compañías de danza española desde finales de los años 20, aquellas que hicieron posble la divulgación del baile español por el mundo, así como los momentos de florecimiento de espectáculos teatrales de danza española, como los ballets con música de Falla para el estreno de "El sombrero de tres picos" o "El amor brujo".
La colección depositada desde hoy en el Centro de Documentación Teatral del Inaem se compone de numerosos documentos gráficos, pintura, dibujos, grabados y una biblioteca centrada en el tema del baile.
Juan María Bourio vivió desde niño en contacto con el mundo d la danza y conoció a Pastora Imperio, Vicente Escudero, Carmen Amaya y La Argentinita, entre otros. Fue administrador de la compañía de Teresa y Luisillo en los años 50, consiguiendo traer a España como agente de espectáculos a importantes compañías de danza internacionales, como la de Maurice Béjart.
Desde finales de los años 50, Bourio se ha dedicado a la organización de los estudios del Centro Coreográfico de la calle Amor de Dios, de Madrid, por donde han pasado las más importantes figuras del mudo de la danza española, Antonio Pilar López, Marienma, María Rosa, Rafael de Córdoba, Granero, Goyo Montero, Gades, Cristina Hoyos o Merche Esmeralda.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
L