EL CENSO SE PUEDE RELLENAR POR INTENET EN CUALQUIER IDIOMA DEL ESTADO, ADEMAS DE INGLES, ALEMAN, FRANCES O ARABE
- El sistema de cumplimentar los formularios a través de la red es accesible para ciegos y deficientes visuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los usuarios que opten por rellenar los censos de población de 2001 a través de internet pueden escoger el idioma para hacerlo, entre español, catalán, euskera, gallego, valenciano, alemán, inglés, francés y árabe, independientemente de su lugar de residencia en España.
La cumplientacion de los formularios por internet comenzó el pasado 31 de octubre y finalizará el próximo 9 de diciembre. Durante ese periodo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informará del número de hogares que usen este método para rellenar los censos, por provincias y por comunidades autonomas, y en función de la lengua escogida para cumplimentar.
Según informa el INE, España es el primer país del mundo en permitir la cumplimentación de los censos por internet a todas las personas previamente emparonadas en la vivienda donde residen.
Además, el INE ofrece gratuitamente la distribución geográfica por provincias de un apellido que el informante solicite, no teniendo que ser uno de los suyos propios, y salvaguardando la confidencialidad estadística. Se proporciona el número de personas que tienen el apellido solicitado como primer apellido; el número que lo tiene como segundo y el número que lo tiene como primer y como segundo apellido, por provincias y para el total nacional.
Para poder relenar los censos por internet, hay que usar las claves que se incluyen en cada sobre personalizado, entregado por el agente censal en el hogar correspondiente. Una vez cumplimentados por Internet, no será necesario rellenar los cuestionarios en papel y el INE informará al agente censal de dicha cumplimentacion para que no reclame al hogar los cuestionarios en papel.
Para rellenar los censos por internet no es necesario disponer de firma electrónica, que solamente deberá usarse para modificar los datos adronales preimpresos en cada cuestionario.
Además, las personas ciegas podrán también utilizar este sistema, pues los cuestionarios se han elaborado respetando las normas de accesibilidad a la red para discapacitados visuales, según el acuerdo firmado entre el INE y la ONCE.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2001
L