LAS CÉLULAS DERIVADAS DEL TEJIDO GRASO PUEDEN CONTROLAR RECHAZOS EN EL TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA
- Según un trabajo realizado por científicos españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos españoles han demostrado que las células mesenquimales derivadas de tejido graso permiten controlar una respuesta de rechazo potencialmente mortal tras un trasplante de médula ósea de un donante a un receptor que no sea genéticamente idéntico (trasplante alogénico).
En un experimento realizado con ratones, los investigadores de la División de Hematopoyesis del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y del Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital del Niño Jesús han demostrado que este tipo de células en ratones sometidos a un trasplante alogénico previene la muerte de estos animales como consecuencia de tal rechazo.
Estos resultados se publicaron el pasado mes de julio en la versión "on line" de la revista americana Stem Cells (Células Madre) y aparecerán impresos en esta revista el próximo mes.
Los resultados experimentales mostrados en el trabajo de la doctora Yáñez, del equipo del CIEMAT, y sus colaboradores se han confirmado recientemente en la clínica, en un paciente trasplantado que desarrolló una reacción severa del injerto contra el huésped.
No obstante, y según se deduce del trabajo desarrollado por el equipo español, las consecuencias de la infusión de estas células deben explorarse en detalle para prevenir efectos adversos en los pacientes.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2006
G