CEE ACUSA A LOS SINDICATOS DE PROPONER UN MARCO CONTRACTUAL PRACTICAMENTE IGUAL AL ACTUAL

MADRID
SERVIMEDIA

CEOE emitió hoy un comunicado en el que explica pormenorizadamente cuáles han sido sus propuestas y la de los sindicatos de cara a la reforma laboral, acusando a estos últimos de "proponer un marco contractual igual al actual, empeorando algunas modalidades y limitando el uso de otras".

Asimismo, en cuanto al despido, la patronal denunció que los sindicatos no han formalizado ninuna propuesta en respuesta a las suyas.

CEOE aseguró que los sindicatos han propuesto articular tres contratos -de formación, prácticas e inserción-, de los que los dos primeros reproducen la regulación actual y el tercero queda limitado a trabajadores menores de 25 años o que no hayan sido contratados anteriormente, con lo que, según CEOE, los jóvenes que no cumplan estos requisitos se verían abocados a contratos eventuales.

UGT y CCOO también habrían propuesto que se reduzca la duración legal d los contratos eventuales, establecerla para los de obra y servicio, y que los tres conlleven una indemnización a su término de 20 días por año.

Además, se mantendrían los contratos de fomento del empleo para determinados colectivos, se regularía de nuevo el de fijo discontinuo y se suprimiría el de lanzamiento de nueva actividad.

En cambio, la propuesta de CEOE sería la de mantener las modalidades de contratación causales (eventuales, obra y servicio) redefiniendo su uso, y crear un nuevo contrao llamado de permanencia, dirigido a la inserción de jóvenes (entre 16 y 30 años) por un periodo mínimo de seis meses y una duración máxima de 10 años y una indemnización de 20 días por año.

En materia de extinción de la relación laboral, la patronal denunció que los sindicatos no han aportado una alternativa concreta a las propuestas empresariales, "expresando su intención de que el papel del juez sea sustituido, en parte, por los sindicatos".

Sobre este tema, CEOE ha propuesto mantener la indemización de 45 días, hasta 42 mensualidades, para el despido disciplinario improcedente; una indemnización de 20 días por 12 mensualidades en los supuestos de despido objetivo procedente; y aumentar esta última en un 25% si el despido objetivo se considera improcedente (por motivos formales).

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
L