Propiedad intelectual

Cedro demanda a Hallon por no respetar los derechos de autor de la prensa

Madrid
SERVIMEDIA

El Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) anunció este martes la interposición de una demanda contra la empresa Hallon por una presunta vulneración de la Ley de Propiedad Intelectual en su actividad de seguimiento de medios de comunicación al entender que “utiliza, sin la autorización necesaria de sus titulares de derechos, artículos de periódicos y revistas” del repertorio de la entidad en los resúmenes de prensa que ofrece a sus clientes.

Lo hizo en un comunicado en el que explicó que la demanda, presentada en los juzgados de Barcelona, atestigua que Hallon “se ha negado de forma reiterada desde el pasado mes de agosto a firmar el nuevo modelo de autorización que le permitiría incluir de forma legal en sus servicios los artículos publicados en todos los medios del repertorio de Cedro”.

Esta autorización, según Cedro, “ha sido trabajada con empresas del sector de seguimiento de medios”, constatando que “la gran mayoría de las empresas asociadas” a la Asociación de Empresas de Clipping (AFEC) “ya la han suscrito”.

En su demanda, Cedro reclama el “cese inmediato” del “uso no autorizado” de artículos de medios del repertorio de Cedro, una “indemnización adecuada” para los titulares de derechos perjudicados por Hallon y, en caso de utilizar el repertorio de la entidad de gestión, que suscriba la autorización vigente.

También requerirá información sobre el resto de los usos no autorizados de prensa que Hallon haya podido llevar a cabo para informes de valoración, hemerotecas y utilización de artículos en sistemas de inteligencia artificial.

El director general de Cedro, Jorge Corrales, expuso que “el comportamiento injustificado de Hallon no sólo constituye, en nuestra opinión, una infracción a los derechos de autor, sino que también está ocasionando un grave perjuicio económico a los editores de prensa”.

Del mismo modo, deslizó que Hallon “podría estar poniendo en riesgo a todos sus clientes, muchos de ellos dircoms y dirmarks de empresas del Ibex, despachos de abogados, multinacionales, agencias de comunicación y organismos del sector público, al ofrece un servicio sin tener en cuenta el necesario cumplimiento normativo”.

En ese sentido, aprovechó para dejar caer que esta compañía “parece que estaría actuando de manera desleal frente al resto de empresas de su sector que sí han firmado el contrato con Cedro”.

Esto le sirvió para argüir que “la nueva autorización, que Hallon se ha negado a suscribir, está alineada con la normativa europea y con los modelos de autorizaciones de la mayoría de los países de nuestro entorno” y recordó que ésta “tiene como objetivo ordenar un mercado en crecimiento que debe promover la transparencia y el uso responsable de los artículos de prensa”.

Por su parte, Jorge Corrales reseñó la necesidad de trabajar en materia de responsabilidad y buena gobernanza, “algo que no hemos podido clarificar en las diversas auditorías realizadas a Hallon en los últimos años”.

El director de Cedro aseveró que “el respeto por los derechos de autor no se puede ignorar, es una obligación legal y ética” y concluyó afirmando que “no es justo que empresas como Hallon se lucren a costa del trabajo de los editores, en detrimento del sector de la prensa, que es clave para el acceso a la información y la construcción de una sociedad democrática”.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
MST/clc