CECU PIDE CAMBIOS URBANISTICOS PARA PROTEGER A LOS CIUDADANOS DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) pidió hoy que la recomendación de la Comisión Europea a los Estados miembros para que limiten la exposición dl público a los campos electromagnéticos generados por líneas de alta tensión, tendidos ferroviarios y otros, lleve aparejadas modificaciones de normas urbanísticas en ese sentido.
María Rodríguez, presidenta de la CECU, manifestó a Servimedia que su organización apoya abiertamente a la Comisión en esta cuestión, hasta ahora planteada en el plano local, pero no comunitario.
La retirada de unas líneas de alta tensión que pasaban encima de unas viviendas fue objeto de una larga batalla vecinal en Acobendas (Madrid), que acabó con la victoria de los ciudadanos cuando la compañía eléctrica cambió el emplazamiento de las torres de alta tensión.
Rodríguez añadió que es de esperar que la Unión Europea proporcione ayudas presupuestarias para que los países miembros puedan adaptar los tendidos eléctricos a las nuevas normas urbanísticas que obligan a enterrar las líneas de alta tensión.
Además, los Estados deberían dar a conocer con claridad a los consumidores los riesgos de los aparatos eléctrics domésticos, como hornos microondas o teléfonos móviles, que están rodeados de una atmósfera de sospecha a raíz de diversos estudios en fase experimental que han alertado de sus posibles efectos negativos sobre la salud de las personas, concluyó la presidenta de la CECU.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1998
A