CECU DICE QUE LAS POLÍTICAS DE VIVIENDA "SON INSUFICIENTES" Y "NO LLEGAN A LOS COLECTIVOS NECESITADOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Fernando Móner, señaló hoy que, "a pesar de los avances" en políticas de vivienda en los últimos años, éstas"son insuficientes" y "no llegan a los colectivos necesitados".
Así lo expresó ante la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados, que celebra una segunda ronda de comparecencias de expertos para sacar conclusiones sobre la crisis que atraviesa el sector inmobiliario en la actualidad y determinar qué políticas han de adoptarse para combatirla.
Móner comentó que los principales motivos de queja entre los consumidores por la vivienda están relacionada con incumplimientos en plazos de entrega en la compra y con los metros cuadrados que se supone que tienen los pisos.
En el caso de alquiler, donde las consultan crecieron un 24% en 2007, se relacionan con las obligaciones y derechos como inquilinos, devoluciones de la fianza y obras que ha de pagar el dueño, entre otros.
El responsable de CECU destacó la necesidad de "coordinación" entre administraciones, y dar más "protección" a los consumidores cuando llega a situaciones de "sobre endeudamiento", así como en los procesos de compra, sobre todo cuando intervienen intermediarios no regulados.
Respecto al mercado del alquiler, apuntó que, si realmente se quiere "potenciar", es fundamental una "justicia ágil". "Vivienda y justicia van de la mano", sentenció.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2008
F