CECU DENUNCIA QUE LAS OPERADORAS TELEFONICAS IMPOSIBILITAN LAS RECLAMACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estata de Consumidores y Usuarios (CECU) denunció hoy en un comunicado que las operadoras teléfonicas hacen prácticamente imposible que los usuarios reclamen, y ofrecen servicios de atención al usuario poco accesibles y operativos.
La mayor parte de las quejas están relacionadas con los servicios de atención al cliente, donde es frecuente que sus teléfonos estén colapsados y el abonado tenga que esperar hasta varias horas para poder conectar.
Una vez al habla con el servicio, es usual que el cliente se desviado a otros departamentos o simplemente que los interlocutores no acepten responsabilidad alguna. En muchos casos, las compañías se limitan a "tomar nota" de la queja, pero el usuario no dispone en la práctica de hojas de reclamaciones ni de documento alguno que demuestre su reclamación.
CECU pide que las empresas abran oficinas de información y atención al cliente para resolver los numerosos problemas que plantea la telefonía móvil, que se encuentra en pleno desarrollo, así como la fija.
Ls principales deficiencias o irregularidades denunciadas por los abonados o los clientes son, en lo que se refiere a la telefonía móvil, falta de cobertura para llamar con una determinada operadora.
En telefonía fija, las quejas se refieren a los contestadores o buzones de voz. En algunos casos, cuando el destinatario de la llamada está comunicando o el teléfono está averiado, automáticamente salta el contestador y el usuario que llama además de pagar por la llamada, desconoce que el destinatario estáen casa y cree que no está en su domicilio, con lo que deja de insistir si desea hablar en ese momento.
En otros casos, las reclamaciones guardan relación con llamadas recibidas en teléfonos fijos desde el extranjero -cuando esté activado el buzón de voz- que se cargan al abonado a cobro revertido sin que éste haya autorizado tal modalidad.
La confederación pide que sea el cliente, y no la operadora, quien decida que se le facture por estos servicios, que habitualmente no figuran en los contratosni en los manuales de usuario.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2000
A