LA CECU DENUNCIA QUE LA MAYORIA DE LAS GARANTIAS DE ELECTRODOMESTICOS SON ILEGALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Consumidores y Usuaris (CECU) ha denunciado que la mayoría de las garantías de los electrodomésticos son ilegales y recuerda que la ley obliga a los fabricantes de bienes de uso duradero a dotar a sus productos de una garantía que cubra como mínimo la reparación totalmente gratuita de los defectos originarios, así como de los daños y perjuicios ocasionados.
Según la CECU, la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios recoge estas obligaciones e incluso la sustitución del producto o la devolución del precio pagao si la reparación no es satisfactoria. Igualmente, el Código Civil obliga al vendedor a "sanear los vicios o defectos de la cosa vendida durante un periodo mínimo de seis meses".
La organización de consumidores insta al Gobierno a que actúe contra la ilegalidad en las garantías, algo que considera una "práctica generalizada", elaborando una normativa específica que acabe con el vacío legal existente.
La CECU asegura haber detectado que algunos certificados de garantía, sobre todo en electrodomésicos de línea blanca, contienen cláusulas contrarias a la ley que fraccionan el periodo de garantía de un año en tres partes: el primer mes el fabricante costea totalmente la reparación, los dos meses siguientes el usuario debe pagar el desplazamiento y los nueve meses restantes el usuario debe costear desplazamiento y mano de obra.
La asociación asegura que el derecho de reparación totalmente gratuito durante el periodo de la garantía legal mínimo de seis meses es prácticamente inexistente, en perjuiio de los derechos de los consumidores.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1995
L