CECU DENUNCIA A 9 MARCAS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y 3 DE TABACO POR ANUNCIARSE EN TELEVISION

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) anunció hoy que denunciará ante la Dirección General de Telecomunicaciones la emisión ilegal por televisión de nueve marcas de bebidas alcohólicas de más de 2 grados y tres marcas de tabaco.

Según la CECU, las marcas que han hecho caso omiso a la prohibición de anunciar bebidas y tabaco en televisión son Larios, Bacardi, Caballero, Licor 43, Smirnoff, J&B, Beefeater, DYC, Veterano, Camel, Sunset y Winston.

Esta organización de consumidores explica en un comunicado que durante este año ha realizado un programa de control de la publicidad en las cadenas de televisión y ha detectado la emisión de publicidad de marcas de bebidas y tabacos "con la total paividad del órgano controlador de los contenidos publicitarios de televisión, la Dirección General de Telecomunicaciones".

Ante esta inoperancia, que a juicio de la CECU "deja a los espectadores prácticamente indefensos ante los continuos abusos de las cadenas y anunciantes", esta asociación también ha denunciado ante el Ministerio de Fomento a su Dirección General de Telecomunicaciones en una carta remitida al ministro, Rafael Arias Salgado.

Según la CECU, los anunciantes de tabaco y bebidas de ata graduación alcohólica han aparecido en televisión "utilizando todo tipo de argucias con la pretensión de eludir la prohibición, que van desde la presentación de la marca sin mencionar el producto hasta la utilización de productos o programas pretexto con el mismo nombre que su marca".

Sin embargo, esta organización asegura que los productos que en realidad pretenden anunciar "no dejan de ser bebidas de alta graduación alcohólica o tabaco, por lo que la ilegalidad de esta publicidad es evidente". LaCECU recuerda que la ley prohíbe cualquier forma, directa o indirecta, de publicidad de tabaco y de bebidas de más de 20 grados.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1996
NLV