LA CECU ACUSA A LAS TELEVISIONES DE EMITIR PUBLICIDAD ENCUBIERTA QUE ROZA LA ILEGALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) hizo público hoy un comunicado en el que acusa a las cadenas de televisión y a los anunciantes de emplear fórmulas de publicidad engañosa y encubierta que "bordean la legislación".

La CEU reconoce que se han reducido los minutos de publicidad en las cadenas de televisión, pero advierte que se están empleado técnicas de publicidad indirecta, especialmente graves en el caso de las bebidas alcohólicas y los anuncios dirigidos al público infantil.

La pérdida de eficacia de los tradicionales anuncios publicitarios ha llevado a los anunciantes, según la CECU, a colocar sus productos en las series de televisión de mayor audiencia.

"Los actores y actrices de moda anuncian de forma indircta los más variados productos. Estos aparecen en escogidos puntos del decorado, lo cual supone una fórmula de publicidad encubierta prohibida por la ley", añade la nota.

La confederación de consumidores también arremete contra los presentadores que anuncian productos en televisión, sin que exista una separación entre la emisión publicitaria y los propios contenidos de los programas.

ALCOHOL Y MENORES

En el caso de las bebidas alcohólicas de más de 20 grados, cuya publicidad esta prohibida, la ECU acusa a las empresas Larios y Bacardi de utilizar recusos que bordean la legalidad para anunciar sus productos.

También es objeto de críticas por parte de los confederación de consumidores el programa infantil de Antena 3 Televisión "Club Megatrix", a cuyos presentadores acusa de mostrar a los niños las excelencias de los productos de su patrocinadores.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1995
J