CECU ACUSA AL GOBIERNO DE JUGAR CON LAS GASOLINAS PARA AUMENTAR LOS INGRESOS DE HACIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) lamentó hoyque el Gobierno haga recaer sobre los ciudadanos las necesidades de recaudación que pueda tener y suba el precio de las gasolinas la semana de comienzo de las vacaciones de Semana Santa.
En un comunicado, la organización señaló que estas subidas en fechas de grandes desplazamietos de vehículos empiezan a resultar, además de sospechosas, familiares.
La asociación considera que "el incremento del precio máximo de este carburante en fechas tan significativas viene a suponer un ingreso extraordinario para las arcas del Estado (teniendo en cuenta que el 70 por ciento de lo que el consumidor paga por cada litro son impuestos y el 30% corresponde al coste real del crudo)".
Además, CECU sospecha que el Gobierno juega con el IPC, subiendo y bajando el precio máximo de la gasolia según le interesa, de tal forma que al final del año el precio se mantiene a un nivel similar. "Curiosamente, el 3 de abril de 1997, el precio máximo de la súper era de 120 pesetas, el mismo al que ha pasado hoy (por mañana)", apunta.
CECU solicita al Gobierno que se tomen medidas para abaratar el precio de los carburantes, "o al menos para que no continúen subiendo", al tiempo que recomienda a los usuarios que sólo llenen el depósito cuando sea absolutamente necesario, "porque es previsible que el recio de la gasolina baje cuando finalicen las vacaciones de Semana Santa".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1998
A