CECE RESTA REPRESENTATIVIDAD A EDUCACION Y GESTION PARA FIRMAR ACUERDOS "EFICACES" CON LOS SINDICATOS DE ENSEÑANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) considera que el acuerdo que ayer suscribieron algunas organizaciones sindicals y la patronal católica Educación y Gestión para reducir en una hora lectiva la jornada de los profesores, "carece de validez", al tiempo que resta representatividad a la patronal firmante
Según la CECE, una de las dos organizaciones patronales de la enseñanza privada que no firmaron el pacto, el que las negociaciones no se hayan realizado en ninguna mesa con potestad para realizar modificaciones sobre este asunto invalida lo acordado.
Un portavoz de la organización explicó que se debería entrara negociar un nuevo convenio para cambiar el VIII Convenio Colectivo, medio que han utilizado los sindicatos CCOO, USO, FSIE y UTEP y la patronal Educación y Gestión para reducir la jornada de los profesores en una hora a partir del 1 de septiembre.
Esta hipotética situación exigiría, a juicio de la CECE, constituir formalmente una mesa negociadora en la que los sindicatos acreditaran su porcentaje de representación tras las elecciones sindicales y Educación y Gestión el suyo como patronal de la enseñnza privada.
Añade que Educación y Gestión tiene entre un 10 y un 40 por ciento de representación mientras la CECE más del 60 por ciento, según una resolución del Consejo Escolar del Estado.
CECE manifiestas que "Educación y Gestión es muy libre de firmar acuerdos de eficacia limitada, exclusivamente para sus centros, sin que afecte ni modifique el contenido vigente del convenio en aquellos otros centros".
El comunicado dice finalmente que lo único que pretende la patronal firmante es que la organizaciones sindicales le reconozcan una representatividad que no tiene, para los cual "no duda en vender sus centros a las exigencias de los sindicatos".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1991
L