CECE PRETENDE APROVECHAR LA AUTONOMÍA QUE PERMITE LA LOE PARA QUE CADA CENTRO LA APLIQUE A SU MODO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
LaConfederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) centrará su 34 Congreso Nacional en la Ley Orgánica de Educación (LOE) y sus desarrollos y, más concretamente, en cómo aprovechar la autonomía que permite la LOE para que los centros la apliquen conforme a su filosofía.
Según informó hoy CECE, su presidenta, Isabel Bazo, y el vicepresidente de CECE Granada, Joaquín Martínez, presentaron hoy en rueda de prensa el 34 Congreso Nacional de la Enseñanza Privada que comienza hoy en Granada y que, este año, tendrá como lema "Educar en Libertad".
En su intervención, Isabel Bazo, consideró que la LOE es "una Ley con cuyos preceptos la Confederación está en contra. Aunque ha tenido mejoras, todavía no es la Ley que nos gustaría tener".
En este sentido, Bazo se refirió al "tratamiento diferenciador de la enseñanza privada. Esta ley da una prioridad absoluta a los centros públicos", añadió.
Por su parte, el vicepresidente de CECE-Granada, Joaquín Martínez, manifestó en su intervención que "CECE tiene algunas objeciones que hacer a la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, aunque también estamos de acuerdo en algunos aspectos de los aspectos que aborda. Por esta razón estamos trabajando en un texto, alternativo al propuesto por el ministerio, que dejará que sean los padres los que decidan sobre los asuntos morales que plantea la materia".
La inauguración de este Congreso, que se celebrará hoy por la tarde, contará con la presencia del secretario General del Ministerio de Educación y Ciencia, Alejandro Tiana; la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro; el director General de Planificación y Centros de la Junta de Andalucía, Manuel Alcalde y el presidente de la Confederación de Empresarios Andaluces, Santiago Herrero. La conferencia inaugural correrá a cargo del escritor y catedrático de Secundaria Javier Orrico.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2006
C