LA CECA RESPONDE A LAS CRITICAS DE LA BANCA INVITANDOLE A "VER ANTES LA VIGA EN SU PROPIO OJO QUE LA PAJA EN EL AJENO"

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) difundió esta noche un comunicado en el que responde en muy duros términos a las críticas recibidas de la Asociación Española de Banca (AEB) y le invita a "ver antes la viga en su propio ojo que la paja en el ajeno".

La CECA contestó de esta manera a unas declaraciones realizadas horas antes por el presidente de la AEB, José Luis Leal, en las que se mostraba partidario de cambiar la regulación normativa de las cajas y a frenar su compras de bancos.

La nota difundida por la CECA señala que "ante los reiterados ataques por parte de la AEB hacia las cajas de ahorros", quiere hacer constar "su total disconformidad hacia lo que considera una completa y elemental falta de respeto por la actividad de estas entidades".

A su juicio, "los argumentos manejados por la AEB contra la naturaleza jurídica de las cajas de ahorros carecen de consistencia y parecen estar movidos por intereses espurios".

Además, la CECA señala que "la EB debería ver antes la viga en su propio ojo que la paja en el ajeno, y no recurrir a procedimients que están al margen de la buena práctica bancaria".

"En cualquier caso", concluye la nota, "las cajas están dispuestas a colaborar, como siempre, en todos los trabajos tendentes a mejorar la competitividad y eficacia de todo el sistema financiero español, banca privada, banca pública, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, lo que ha sido una constante en su actividad en sus casi 200 años de existecia al servicio de la sociedad española".

Por otra parte, fuentes de la CECA indicaron a Servimedia que las declaraciones de José Luis Leal han causado un profundo malestar en la confederación de cajas "porque son muchas veces diciendo lo mismo, en muchos sitios y de muchas maneras diferentes".

Estas fuentes señalaron que la CECA defiende el derecho de las cajas a su propia naturaleza jurídica, sin tener que pedir disculpas continuamente. Agregaron, además, que "no es que las cajas hayan comprado bancos, es que lo que está en venta son bancos".

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1996
M