Banca
CECA propone una subida salarial del 5% en tres años y un 1,5% vinculado a la rentabilidad, según los sindicatos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) propuso este martes una subida salarial del 5% entre 2024 y 2026, más un 1,5% adicional para ese periodo vinculado a la rentabilidad ROE de cada empresa, según trasladaron los sindicatos CCOO, UGT y FINE, que mostraron su rechazo.
En distintos comunicados de prensa, los sindicatos trasladaron la propuesta formulada por CECA en la reunión de este martes para revisar el convenio de ahorro, que abarca a entidades como CaixaBank, Unicaja Banco, Abanca e Ibercaja, entre otras.
Desde CCOO recordaron que su propuesta es de un incremento salarial entre el 17% y el 23% entre 2024 y 2026, sin compensación ni absorción, y CECA presentó una subida del 5% en los tres años repartida en un 2% en 2024 y 2025 y un 1% en 2026, al que se sumaría un 0,5% anual si el ROE en cada empresa supera el 12%.
Esta propuesta es “menos de la mitad de la horquilla” que el mínimo pactado en el acuerdo general de negociación colectiva suscrito entre CCOO y UGT y la patronal CEOE y que oscila entre el 10% y el 13% a tres años, según criticaron desde estos dos sindicatos. Por su parte, FINE calificó la propuesta de “ridícula” e “inaceptable”.
En los préstamos a empleados, los tres sindicatos habían pedido limitar el tipo de interés al 1%, algo que “no quieren tratar” en el convenio, según CCOO. Sobre la mejora del clima laboral, CECA habría planteado ayudas para estudios de los hijos de empleados con salarios inferiores a 40.000 euros, pasar de 25 a 50 kilómetros el límite de movilidad geográfica y que el horario general del convenio no se aplique al personal comercial y directivo.
UGT consideró este planteamiento “una descalificación” a los trabajadores, CCOO emplazó a las entidades a hacer una “reflexión profunda” al respecto y FINE consideró que el convenio tiene que ser de recuperación salarial.
El próximo encuentro está fechado para el 11 de enero.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2023
MMR/clc