LA CECA PIDE AL GOBIERNO QUE VIGILE LOS "PROTECCIONISMOS FINANCIEROS" DE LOS SOCIOS EUROPEOS - Quintás dice que Ahorro Corporación al vender pisos hará que se alcance "cuanto antes" el equilibrio del mercado inmobiliario
- Cree un error no abrir el debate de la energía nuclear
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, pidió hoy al Gobierno que vigile los "proteccionismos financieros" de otros países europeos, en los que se están recapitalizando entidades.
En el "Encuentro Financiero 2009", organizado por Nueva Economía Fórum, el presidente de la CECA indicó que es fundamental "garantizar que no van a existir desventajas competitivas desleales por una actuación proteccionista" por parte de los gobiernos que "apadrinan entidades con las que competimos".
Así, instó al Gobierno español a "estar permanente mirando qué es lo que hacen los otros países" para ver que no haya "proteccionismos financieros". "Nadie más que el Gobierno puede hacer eso".
Por otra parte, el responsable de la Confederación subrayó que España debe aprovechar "el margen actual que nos da la salud" del sistema financiero español "para prepararnos para los acontecimientos que ya están aquí".
Así, señaló que "todos estamos convencidos que el sistema sufrirá un proceso de deterioro más largo que en otros países y que será más intenso".
Quintás reclamó también al Gobierno, "dado el entorno en el que estamos y sin deseo de crear inquietud", que elabore un plan de contingencia por si la actual coyuntura desembocara en un riesgo sistémico".
En este sentido, defendió que "cualquier plan de contingencia tiene amplia cabida en los condicionamientos que ha establecido la Comisión Europea porque las entidades que más influencia ejercen sobre Bruselas han sido salvados por sus gobierno".
"Sería trágico que el país con mejor sistema bancario no esté preparado para la crisis", agregó el responsable de la Confederación de Cajas de Ahorros.
VIVIENDA
El presidente de la CECA también habló del sector inmobiliario, para indicar que "vendría muy bien que el ajuste de precios se provocase con la mayor rapidez posible", pues "demorar eso sólo da más dolor".
Por ello, dijo que la iniciativa de Ahorro Corporación para comercializar los pisos de las cajas y "hacer mas líquidos sus activos permita también alcanzar cuanto antes ese nivel de equilibrio del mercado inmobiliario".
NUCLEARES
Otro de los temas tratados por Quintás fue la necesidad de abrir un debate sobre la energía nuclear en España, dada su alta dependencia del exterior, "sin prejuzgar cuál es el final".
Además, "con la perdida de control sobre alguna de las principales energéticas no poner el tema sobre la mesa para una reflexión pública sería un error", comentó.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2009
S