CEBRIAN PIDE UNA REBAJA DE LAS CUOTAS DE RETEVIION PARA DAR UN RESPIRO AL SECTOR AUDIOVISUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Canal+, Juan Luis Cebrián, propuso hoy al Gobierno que revise a la baja las cuotas que cobra Retevisión a las cadenas privadas por transmisión de señal, con el fin de dar un respiro al sector audiovisual, que atraviesa este año una grave crisis.
Cebrián señaló, durante la presentación de la nueva programación de la cadena de pago para este otoño, que "esta medida, al igual que una rebaja del IVA qe deben cubrir las televisiones, serían de fácil aplicación por el Ejecutivo y aliviarían mucho esta situación".
En su opinión, las televisiones públicas españolas se encuentran en un estado financiero desastroso, como revelan las pérdidas que han reconocido los responsables de cada una de ellas.
La repentina urgencia por repartir el mercado de la publicidad entre los canales públicos y privados, que se han multiplicado en el último año, y la depresión económica que atraviesa todo el mundo han prvocado, según Cebrián, unas pérdidas de 150.000 millones de pesetas en las televisiones de nuestro país.
"La crisis del sector publicitario ha influido de forma importante en los resultados de todas las televisiones, y si Canal+ hubiese entrado en esa competencia, el panorama sería aún peor. Por eso ha sido una suerte para todos que seamos una cadena alternativa", señaló Cebrián a Servimedia.
También reclamó al Gobierno un mayor diálogo con los representantes de las empresas privadas para estableer el modelo audiovisual que se implante en España, al tiempo que la legislación contemple los intereses y las necesidades del sector.
"En cuanto a la expansión de la industria cinematográfica española, inexplicablemente hemos avanzado muy poco en los últimos años, a diferencia de lo que ha ocurrido en Francia, por ejemplo, y yo creo que se debe a la pasividad, más que obstruccionismo, de los organismos oficiales", dijo el directivo de Canal+.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1991
J