ATENTADO

CEAR SE SUMA A LAS PETICIONES DE AYUDA URGENTE PARA LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS DE TINDUF

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) se sumó hoy a las peticiones de ayuda urgente para los afectados por las inundaciones en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia).

Las lluvias torrenciales de la semana pasada en esa zona afectaron a más del 50% de las construcciones y pusieron en alerta máxima a la población que vive en los campos, según destaca CEAR en una nota.

"La magnitud de los acontecimientos es muy grave. De hecho, las primeras estimaciones de la Media Luna Roja hablan de 12 mil familias que han perdido sus casas, sin que puedan disponer del recurso que suponen las jaimas debido a que las previstas para este año aún no han llegado a los campamentos", añade la ONG.

Las lluvias también han afectado a los dispensarios clínicos, los hospitales, las guarderías y las escuelas. La escolarización de los niños ha tenido que ser interrumpida para prevenir los accidentes que puedan derivarse de la fragilidad de las construcciones que aún quedan en pie.

La Media Luna Roja ya ha lanzado un llamamiento a todos los Gobiernos, las organizaciones internacionales y las ONG para que acojan como propias las campañas de ayuda urgente destinadas a proveer de medicamentos, productos alimenticios básicos o mantas a la población saharaui refugiada en el sur de Argelia.

Por ello, CEAR insta a los ciudadanos a que se unan a las campañas que, desde las universidades, asociaciones de solidaridad, instituciones y ONG, se están haciendo en todas las comunidades autónomas para facilitar la mayor y más eficaz ayuda a ese pueblo. "Ahora no es posible mirar hacia otro lado", concluye la nota.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2006
J