CEAR, INTERMN OXFAM Y COCEMFE RECIBEN 163.500 EUROS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- Otorgados por la Fundación Grupo Eroski
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Patronato de Fundación Grupo Eroski ha concedido a la Fundación Consejo de Apoyo a los Refugiados (CEAR), Fundación Intermón Oxfam y la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) ayudas por valor de 163.500 euros para la realización de proyectos de cooperación internacional en América, Asa y África.
Los proyectos de estas tres organizaciones resultaron elegidos entre más de 100 que concurrieron a la III convocatoria nacional de Fundación Grupo Eroski.
La Fundación CEAR tiene previsto desarrollar su labor solidaria en Senegal. Para ello, realizará actividades de apoyo en zonas pobres, en beneficio de las asociaciones de mujeres y de jóvenes de las zonas beneficiarias.
Por su parte, Intermón Oxfam pondrá en marcha un proyecto sobre desarrollo sostenible de la industria del caf en Guatemala. Esta actuación pretende un desarrollo integral de este sector a través del Programa de Apoyo a la Comercialización.
COCEMFE, mediante la propuesta "Capacitación en Inserción Laboral de Personas con Discapacidad", creará un taller de producción de ropa interior en República Dominicana para lograr la integración de este colectivo. En este país, las personas con discapacidad no reciben formación o capacitación laboral adecuada, por lo que quedan excluidas del mercado de trabajo.
El prsidente y la directora general de Fundación Grupo Eroski Constan Dacosta y Arantza Lascurain, respectivamente, presidieron hoy la firma de convenios con las ONG seleccionadas.
Por parte de las organizaciones merecedoras de estas ayudas asistieron María Jesús Arsuaga, vicepresidenta de Fundación CEAR; Nerea Basterra, directora Territorial de País Vasco y Cantabria de Fundación Intermón Oxfam y Juan Carlos Sola, presidente autonómico de COCEMFE.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2004
4