CEAPA RESPONSABILIZA DE LA DISCRIMINACION QUE SUFRE UNA NIÑA EN ALBOX (ALMERIA) AL GOBIERNO ANDALUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) considera que la responsable de la situación de vacío que sufre una niñasupuestamente portadora de anticuerpos del sida en Albox (Almería) es la Administración andaluza.
La Ceapa afirma en un comunicado que "este acto de intolerancia viene motivado por el desconocimiento y el miedo de unas familias ante un hecho como el sida, y por la falta de prevención que la Administración educativa y sanitaria de Andalucía debería haber desarrollado paralelamente a la matriculación de esta niña en el centro".
Esta organización ha hecho un llamamiento "a la responsabilidad de las amilias, puesto que la escolarización de los niños y niñas se puede hacer sin ningún tipo de problema con la convivencia de niños con VIH".
La confederación asegura además que la situación del centro es irregular, ya que se da la circunstancia de que el caso se ha producido en un aula de educación infantil en la que hay 29 alumnos, ratio que incumple el cupo que establece la ley.
La Ceapa expresa además "su rechazo ante un acto de intolerancia e insensibilidad hacia los derechos de los niños y nias, sobre todo de los que están dejando de ir a clase injustificadamente".
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos hizo público este manifiesto con motivo del acto de Albox y la celebración en Zaragoza, los próximos días 20 y 21, de las II Jornadas Estatales sobre el sida y la escuela, que se convocan bajo el título "Las actitudes sociales ante el sida: escuela y prevención".
Este encuentro ha sido organizado por la Ceapa junto al Ministerio de Educación y Ciencia, el Plan acional sobre el Sida y la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Aragón (FAPAR).
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1995
F