EDUCACIÓN

CEAPA RECLAMA EL ADELANTO DEL CALENDARIO ESCOLAR, PARA ADECUARLO AL DE LOS PADRES

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Mercedes Díaz Massó, reclamó hoy que el calendario escolar comience una semana antes y termine una después que en la actualidad.

De este modo, el calendario de los niños se adecuaría mejor al de los padres que, en estas fechas, se ven obligados a pagar clases particulares o actividades de ocio y tiempo libre para sus hijos, para no dejarlos solos en casa mientras ellos trabajan.

A juicio de Díaz Massó, muchas familias no pueden permitírselo, y se enfrentan a un verdadero problema.

Por otro lado, Díaz Massó indicó que las administraciones educativas deberían hacer un estudio de los tiempos escolares, para buscar el mejor rendimiento académico del alumnado. En su opinión, no es bueno para el alumno permanecer tres meses seguidos desvinculado del estudio.

Según añadió, "debería hacerse un estudio que determine si, realmente, son necesarias tantas vacaciones en verano, o si son fruto de la tradición y del calendario católico".

En este sentido, puso como ejemplo el caso de Francia, donde los escolares volvieron al colegio esta semana. "Allí,tienen dos meses de clase, tras los cuales les dan una semana de vacaciones", explicó. Esta solución es, para Díaz Massó, mejor para los estudiantes.

En España, la mayoría de los escolares de primaria se incorporarán a clase el próximo lunes 11. En secundaria, los alumnos volverán a clase más tarde. Así, "no estarán habituados hasta octubre, con lo que se pierde un mes de rendimiento escolar".

POCO FACTIBLE

Por su parte, el vicepresidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), José Manuel Martínez Vega, advirtió de las consecuencias que tendría adelantar el inicio de curso.

"El problema podría ser más grave, porque obligaría a adelantar, también, las pruebas extraordinarias" de septiembre. Algo que, en su opinión, "generaría otros conflictos".

No obstante, coincidió con Ceapa en que sería positivo retrasar el final del curso escolar, para que padres e hijos compatibilicen horarios.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2006
SBA