LA CEAPA PROPONE A LOS PARTIDOS ENMIENDAS A LA 'LEY PERTIERRA' EN EL SENADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) ha remitido a los grupos políticos del Senado varias enmiendas que modifican el articulado de la Ley de Participación, Evaluación y Gobierno de lo centros, más conocida como "Ley Pertierra", con el objetivo de mejorar el texto de la ley en favor de la escuela pública, la calidad de la enseñanza y la democracia escolar.

Las enmiendas se refieren a cuatro grandes temas: el uso de instalaciones de los centros públicos, la composición de los consejos escolares, la dirección de los centros y la inspección.

Respecto al uso de instalaciones de los centros públicos, la Ceapa quiere evitar las diferencias entre los colegios públicos, para que éstospuedan cobrar por el uso de sus instalaciones y que se instaure la competencia entre escuelas, ya que, a juicio de la Ceapa, "este puede ser el inicio de una privatización encubierta de parte de la escuela pública".

En cuanto a la composición de los consejos escolares, la Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos defiende la paridad, es decir, "el mismo número de profesores y padres en Primaria, y de profesores, padres y alumnos en Secundaria y Bahillerato".

Respecto a la dirección de lo centros, la propuesta de la Ceapa va encaminada a que el consejo escolar conozca con anterioridad a la elección del director qué personas serán las que ocupen los cargos de jefe de estudios y secretario.

En el apartado que se refiere a la elección del director, la Ceapa quiere que se incorpore un texto que evite que los candidatos del equipo directivo anterior tengan voto en la nueva elección.

En cuanto a la inspección, la Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos no acepta bajo ningún oncepto la instauración del cuerpo de inspectores.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1995
L