CEAPA PIDE LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO EN TODAS LAS CCAA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) pidió hoy al Ministerio de Educación y a las consejerías de Educación de las comunidades autónomas que aúnen esfuerzos para extender la gratuidad de los libros de texto a todo el alumnado, de todas las comunidades autónomas.
Según esta organización, de otro modo se incumple el principio de igualdad de oportunidades, pues las familias de algunas comunidades autónomas tienen que costearse la compra de los libros de texto.
Ceapa solicitó al Gobierno central la asignación de una partida presupuestaria específica destinada a la implantación en todo el Estado de la gratuidad de los libros de texto. La confederación pidió que contemple esta petición de cara a la negociación, este otoño, de los Presupuestos Generales de Estado.
Ceapa aboga por el modelo de préstamo de los libros, de tal manera que la administración educativa dote de un presupuesto a los centros educativos para que compren los libros de texto. Al inicio de curso, los libros se distribuyen entre los alumnos, y éstos los devuelven acabado el mismo. La reposición total de los libros se realiza cada cuatro años, si bien hay reposiciones parciales en la medida que son necesarias.
Para esta organización, éste es un modelo adecuado de eficiencia y aprovechamiento en la utilización de los recursos públicos. A su juicio, dotar a cada familia de un presupuesto completo para la adquisición de los libros es un "despilfarro innecesario e impropio de administraciones públicas, que deben velar por la rentabilización de los recursos de todos". "En la mayoría de los casos, los libros, una vez concluido el curso escolar, acaban apilados en los hogares, sin más utilidad que la de haber servido puntualmente", añadió.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2006
C