CEAPA DICE QUE LA SUBIDA DE TASAS DE MATRICULA ES "DESORBITADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), Francisco Delgado, manifestó hoy que la subida de las tasas de matrículas univeristarias entre un 12 y un 14 por ciento, "es desortitada".
Francisco Delgado declaró a Servimedia que ee incremento no tenía que haber sobrepasado la media del IPC como máximo: un aumento no superior a un 3 o un 4 por ciento.
Para el responsable de la CEAPA, esa dedcisión ministerial no va a favorecer la solución de los problemas de la Universidad.
En su opinión, lo que habría que hacer es "regenerar los costos de la propia institución universitaria, en lo que respecta a los pagos de salarios a ciertos catedráticos que no van a clase".
Si la Universidad es muy cara, estima Delgado, muchas vecs es porque no hay una buena gestión y "los problemas no los puede pagar el alumnado, que es al final quién sufre estos precios".
También manifestó que "en absoluto estoy de acuerdo en lo que señala el MEC de justificar estas subidas para mantener y mejorar la calidad de la Universidad. La calidad se mantendrá cuando se solucione todo el problema de formación y asistencia a clase de los profesores titulares de las asignaturas y se fomente la investigación", señaló.
La CEAPA, que considera que el ncremento de tasas sólo pretende engrosar las arcas de las universidades, tiene previsto lanzar una propuesta al Consejo Escolar del Estado y al propio MEC.
Por otro lado, para la confederación, las becas de ayuda no siempre se conceden a las personas que lo necesitan, por lo que insisten en defender una remoderación en el sistema de acceso a las becas.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1993
R