CEAPA DENUNCIA LA SEGREGACION ESCOLAR DE ALUMNO DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea General de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) ha denunciado la segregación escolar de alumnos discapacitados.

Durante la reunión de la asamblea general celebrada el pasado fin de semana en Madrid, Ceapa denunció el deterioro que se viene produciendo en los últimos años en la educación de personas con discapacidades, lo que se manifiesta en la segregación de estos alumnos a los centros educativos specíficos.

Los padres y madres de alumnos afirman que con la LOCE desaparece toda posibilidad de educación integradora que, según todos los estudios pedagógicos, es la mejor fórmula para obtener de estos alumnos el máximo rendimiento dentro de sus capacidades.

Además, Ceapa acusa a las administraciones, tanto estatal como autonómicas, de sustituir la integración de estos alumnos en centros ordinarios por la escolarización combinada, es decir, la escolarización progresiva en centros exclusivament de educación especial, con sólo unas horas en centros ordinarios.

"Con el paso a los distintos ciclos educativos, el alumno permanece cada vez más tiempo en centros exclusivos de educación especial. Un 90% del alumnado de secundaria no accede a los Institutos de Enseñanza Secundaria", indica este colectivo.

En el Año Europeo de la Discapacidad, Ceapa deplora "el intento del Gobierno de implantar un modelo de escuela elitista que tiene como meta la excelencia, y la exclusión de todos los alumnos on necesidades educativas especiales. Esto forma parte de un modelo de sociedad individualista y competitiva, exenta de valores cooperativos y solidarios", según valora.

Esta asamblea criticó también la utilización de modelos de escolarización "ya caducos" que suponen un retroceso en la educación de estos alumnos, por lo que exige un cambio total de la estructura educativa para este tipo de alumnos.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2003
J