CEAPA DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNOS ASPECTOS DE LA LOGSE Y RECHAZA EL RETRASO DE SU APLICACION APROBADO POR EDUCACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Delgado, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), responsabilizó hoy al MInisterio de Educación y Ciencia, a ciertos sectores del profesordo y alguna asociaciones de padres de incumplir algunos aspectos de la Logse durante este curso, en el que se ha desarrollado el primer ciclo de la Enseñanza Primaria.
A juicio de Delgado, se ha producido durante este curso una desaceleración del gasto educativo que los sectores implicados han notado. Además, Ceapa rechaza la decisión del MEC de retrasar el calendario de aplicación de la Logse, porque no soluciona nada y contribuye a mantener a la reforma educativa en un estado de eventualidad.
Sgún Delgado, entre los incumplimientos más llamativos que se han producido en la aplicación de la reforma destacan el escaso respeto en algunos colegios de la ratio de alumnos por aula, los reducidos horarios escolares, el desarrollo poco ortodoxo de los diseños curriculares y la falta de profesorado artísitco.
El presidente de la CEAPA explicó que muchos colegios superan los 35 alumnos por aula, cuando lo establecido en la Logse es de 25; que en la mayoría se imparten una media de 165 horas lectivas enos de las determinadas en la ley; y que el desarrollo de los contenidos curriculares está siendo poco ortodoxo, por lo que se está impartiendo las materias como hace años.
Francisco Delgado manifestó que la crisis económica ha afectado a Educación "y hemos notado una desaceleración del gasto en inversiones", e indicó que es necesaria una mayor implicación social en los centros educativos donde parece que profesores y Apas no se creen la ley de reforma de la enseñanza.
Otros aspectos criticados or Delgado se refieren a la normativa aprobada por el MEC para regularizar los comedores escolares y que, a su juicio, no ha resuelto la demanda de escolares que exigen este servicio.
Por el contrario, apoyó el decreto de admisión de alumnos aprobado por el MEC, que evitará que los centros escolares puedan seleccionar al alumnado a su voluntad.
Respecto al decreto de organización de los centros educativos, que próximamente será debatido por el Consejo Escolar del Estado, Delgado subrayó que puedeser una normativa fundamental para la nueva marcha de los centros, pero "los borradores que nos han llegado no están a la altura de las expectativas que nos habíamos creado".
El presidente de la CEAPA considera que en este decreto debe reforzar la figura de las tutorías y del coordinador de ciclo, regular las actividades complementarias y extraescolares de los alumnos y la jornada del profesorado, crear el departamento de Orientación en la Educación Primaria y modificar la elección del director del cetro de forma que participe toda la comunidad educativa.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
L