CEAPA CALIFICA DE INSUFICIENTE LA NUEVA LEY DEL MENOR Y ABOGA POR UA LEY DE DERECHOS DE LA INFANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) considera "insuficiente" el contenido del nuevo proyecto de Ley del Menor, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 21 de abril.
Además, la organización de padres de alumnos solicita a la Administración una Ley de Derechos de la Infancia, que integre toda la normativa actual y aborde derechos derivados de los nuevos tiempos.
A juicio de la Ceapa, "es un grave erro que el Gobierno haya dejado pasar esta oportunidad, aunque no resta importancia al proyecto de Ley aprobado, ya que regula en tres capítulos la desprotección social del menor, la tutela y la adopción, intentando mejorar una situación compleja que hacía falta revisar".
No obstante, la Ceapa señala que "este proyecto de ley es tan solo una parte del primer anteproyecto de Derechos del Menor que elaboró el Ministerio de Asuntos Sociales en junio de 1994 y al que esta organización, a petición del propio inisterio, aportó un documento de sugerencias".
LAGUNAS DE LA LEY
Por otra parte, la Confederación de Padres de Alumnos echa en falta la regulación de derechos internacionalmente reconocidos y firmados en España y derechos constitucionales como el de reunión, información y asociación; derecho a la identidad y a la propia imagen; derecho a la información, a la libertad de pensamiento y a la nacionalidad; así como a la educación, a la libertad de expresión, a la identidad cultural y étnica o a ser oíd.
Además, echa de menos la regulación de otros derechos, como el derecho al juego, al descanso y al esparcimiento, el derecho a la salud, los derechos de los niños discapacitados, el derecho de los niños refugiados, etc.
Según la Ceapa, el proyecto de Ley tampoco aborda el sexismo o los problemas derivados de situaciones religiosas o sectarias, ni los problemas sobre los medios de comunicación y las nuevas tecnologías o la protección frente a los datos informáticos.
En opinión de la Ceapa, l ley debería incluir las condiciones en que han de establecerse las relaciones niños-adultos y sobre todo las responsabilidades de aquellos que son culpables de malos tratos a menores o que vulneren derechos individuales o colectivos.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1995
L