Alzhéimer

Ceafa celebra la aprobación del fármaco lequembi cotral el alzhéimer en Europa, “una nueva herramienta terapéutica tras más de 20 años de espera”

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (Ceafa) celebró este viernes la aprobación del fármaco lequembi cotral el alzhéimer en Europa, ya que considera que constituye “una nueva herramienta terapéutica tras más de 20 años de espera”.

Ceafa indicó que se congratula de “la rectificación” de la Agencia Europea del Medicamento, ya que sostiene que, aunque no todos los afectados van a poder beneficiarse de lequembi, “la aprobación en Europa sitúa a los pacientes del viejo continente al mismo nivel de países como Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Gran Bretaña, etc. que ya han dado su visto bueno. Pese a que la efectividad del 27% pueda parecer modesta, lo cierto que, comparada con la que existe en la actualidad, es muy importante”.

"La EMA, con esta decisión, evita la discriminación a la que los europeos podían haberse visto abocados frente a otros países en los que el nuevo medicamento sí está disponible", afirmaron desde la entidad. Y añadieron que este es un primer paso, importante, "pero queda todavía otro que no debemos olvidar: la aprobación por para de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) y la inclusión del tratamiento en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud".

Ceafa asumirá la tarea para que todas las personas que cumplan con los criterios clínicos puedan acceder al tratamiento en igualdad de condiciones en todo el estado. "La aprobación de lequembi es, sin duda, una buena noticia, y abre la puerta a futuras innovaciones terapéuticas", concluyeron.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
XSF/gja