CEACCU PIDE QUE LA TARIFA ELÉCTRICA DE ÚLTIMO RECURSO NO ASUMA PARTE DEL DÉFICIT TARIFARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) reclamó hoy al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) no asuma parte del llamado "déficit tarifario".
Esta tarifa fue aprobada el pasado viernes en Consejo de Ministros. Se trata de una tarifa refugio para los consumidores con una potencia eléctrica contratada inferior a los 10 kW, que regirá a partir de la liberalización del sector, el próximo 1 de julio.
Ceaccu se ha dirigido al Ministerio para reclamar que el precio de la TUR (que actualmente negocia Industria con las compañías) no sea superior a la actual tarifa integral eléctrica y que no se aproveche la liberalización definitiva para traer consigo una subida adicional.
Por otro lado, pidió la existencia de ofertas reales. "Debe garantizarse que la liberalización traiga consigo competencia en los precios de la electricidad", indicó.
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
Además, Ceaccu considera que el método elegido para informar a los consumidores, de aquí al 1 de julio, ante un cambio tan complejo (una carta que enviarán las compañías a los usuarios) "no puede ser más precario y no asegura que el consumidor disponga de información suficiente para acceder con garantías al mercado liberalizado".
"Tampoco es una alternativa fiable la Oficina de Cambios de Suministrador, gestionada en exclusiva por las propias compañías (sin participación ni de los consumidores, ni de la Administración)", añadió.
Ceaccu teme, además, que el reparto de papeles entre distribuidoras y comercializadoras genere dificultades a la hora de exigir responsabilidades en caso de irregularidades.
Por último, esta organización solicitó el desarrollo Reglamentario de la Ley del Sector Eléctrico que prevé el establecimiento de un método extrajudicial de resolución de conflictos para la protección de los consumidores.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2009
S