CEACCU HA RECIBIDO CERCA DE 5.000 QUEJAS DE USUARIOS DE MOVILES EN LO QUE VA DE AÑO
- Los continuos cortes en las llamadas concentran la mayoría de las protestas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) ha recibido 4.836 quejas de usuarios de telefonía móvil en lo que va de ao, según un comunicado difundido hoy por la confederación.
Los continuos cortes en las llamadas (46%), el deficiente funcionamiento de los servicios de atención al cliente (21%), la falta de la cobertura anunciada (18%) y la inexistencia de facturación detallada en los llamados sistemas de prepago (12%), son las cuestiones que han generado más protestas.
Tras los cortes en las llamadas, 871 quejas se han referido a los mensajes en los que el ordenador anuncia que "el número marcado no correspondea ningún abonado", cuando se trata de números que el usuario marca desde la propia memoria, por lo que no cabe error al marcar.
En este caso, CEACCU entiende que podría esconder el incumplimiento de los niveles de calidad mínimos exigidos, "y se prentendería disfrazar con estos mensajes que trasladan la confusión al usuario", señala la confederación.
Por otra parte, esta asociación de consumidores ha detectado la enorme dificultad del usuario a la hora de solicitar la desconexión o entablar reclaaciones, debido a la inexistencia de oficinas comerciales. "Cuando el usuario procede a la solicitud", denuncia CEACCU, "o no se lleva a cabo o se hace con demora, teniendo que abonar innecesariamente una nueva cuota de abono".
En este sentido, CEACCU entiende que deben brindarse al usuario las mismas facilidades para la desconexión que aquellas otras que recibió para la contratación del servicio.
Otros asuntos que esta asociación considera irregulares se refieren a la inexistencia de contrato enlos teléfonos de tarjeta prepago, la inexistencia de facturación y el dudoso cumplimiento de los niveles de calidad, -"de imposible comprobación para el usuario", precisa CEACCU.
Asimismo, denuncia las dificultades que encuentran los colectivos de discapacitados, ya que los operadores ni tan siquiera prevén la facilitación de su factura en braille, "cuando la ley recoge que serán objeto de atención específica".
Ante las diferentes protestas de los usuarios, CEACCU ha decidido poner en marcha una ampaña informativa para divulgar los derechos que la ley reconoce a los usuarios y tramitar gratuitamente las reclamaciones que formalmente presenten.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1999
SBA