CEACCU DICE QUE ES "POCO ACEPTABLE" PAGAR UN SEGURO CONTRASUBIDAS DE TIPOS Y RECLAMA PROTECCION ANTE EL SOBREENDEUDAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) considera "poco aceptable" que los usuarios de créditos hipotecarios tengan que pagarse un seguro para protegerse contra posibles subidas de tipos de interés, y reclamó al Gobierno que ponga en marcha mecanismos de ayuda a familias con fuerte endeudamiento.

La portavoz de la Ceaccu, Yolanda Quintana, manifestóServimedia que la obligación impuesta por el Ejecutivo a las entidades financieras de que informen a sus clientes de la posibilidad de contratar un seguro para prevenir una subida de tipos "no es una solución para los consumidores en situación de sobreendeudamiento".

"El sobreendeudamiento le entendemos dentro de la protección que la ley contempla", añadió, "y entendemos poco aceptable que la solución a esta protección sea que el propio usuario tenga que contratar un seguro por lo que supone pagar po que te den un derecho que la ley te reconoce".

Quintana indicó que las últimas medidas aprobadas por el Gobierno no abordaN el problema del fuerte endeudamiento de las familias, "que fundamentalmente es la prevención, crear medidas preventivas para que el consumidor frene la 'bola de nieve' en la que se mete, cada vez asumiendo más créditos y más compras por encima de sus ingresos, sin ningún tipo de protección jurídica".

La Ceaccu pide mecanismos que, en caso de insolvencia del consumidor por ua causa sobrevenida, se le proteja como a las personas jurídicas o físicas cuando hay una suspensión de pagos empresarial.

La Confederación de Amas de Casa ve incluso un mensaje implícito negativo en la posibilidad de que un seguro cubra una subida de tipos de interés porque el usuario puede verse incitado a endeudarse fuertemente con la tranquilidad que proporciona el seguro.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2003
A