RECIBO LUZ

CEACCU DENUNCIA QUE EL GOBIERNO INTENTA "DISFRAZAR" UNA SUBIDA DEL 11%, MÁS DEL DOBLE DEL IPC

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) denunció hoy que la subida de la tarifa eléctrica se vaya a situar en torno al 11%, en lo que va de año, para 17 millones de consumidores domésticos.

En concreto, sería de un 10,6% para los 15 millones de consumidores que tienen contratado entre 2,5 y 5 KW y, algo superior, de un 11,6%, para los dos millones que tienen entre 5 y 10 KW.

Ceaccu criticó que el Ministerio de Industria, cuando maneja el porcentaje del 5,6%, "esté jugando con la terminología e induciendo a error".

De hecho, Ceaccu pretende solicitar a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), organismo del que es miembro en representación de los consumidores, que verifique si se cumple la previsión del Gobierno de que la tarifa bajará un 16% para quienes contraten menor potencia (la llamda tarifa social).

Un segundo equívoco se produce, según Ceaccu, cuando, para el cálculo de la subida media que maneja Industria, "se equiparan a los consumidores domésticos con las empresas, cuando realmente el peso de la subida lo asumen los primeros".

Finalmente, a la hora de calcular la subida real de la tarifa, "debe tenerse en cuenta que la que ahora se produce, es la segunda en lo que va de año. Por lo que debe sumarse a cualquier cálculo el incremento del 3,3% que ya se aplicó el 1 de enero".

La realidad, por tanto, que el Ministerio "pretende disfrazar, es que, para el común de las familias, la subida de la tarifa en estos seis meses será del 11%, más del doble del IPC, y superando, con creces, por tanto, la posibilidad de que las economías domésticas puedan asumir ese incremento sin que se vea afectado su poder adquisitivo".

Ceaccu entiende que la situación económica de las familias, con un endeudamiento extremo, y una subida sostenida de los tipos de interés y de los precios de los productos básicos hace inaceptable esta nueva revisión.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2008
F