CEACCU CONSIDERA "HUMO" LA REFORMA DE LA LEY HIPOTECARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) consideró hoy que la reforma de la Ley Hipotecaria no aborda los principales problemas de quien contrata un préstamo, por lo que calificó de "humo" las reformas anunciadas por el Gobierno.
Según Ceaccu, las reformas deberían ir encaminadas a garantizar la protección de las familias ante una futura situación de sobreendeudamiento y a castigar la posible responsabilidad de las entidades financieras por la concesión de préstamos por encima de las posibilidades reales del consumidor.
Para las amas de casa, las medidas anunciadas para abaratar el coste de liquidar o modificar un préstamo hipotecario son de "poco calado" y están "impulsadas por las propias entidades financieras".
Según Ceaccu, la supresión de la comisión de cancelación suele ser ya una práctica frecuente, siempre que el usuario así lo haya negociado en el momento de la contratación de su préstamo, por lo que el efecto real de la reducción anunciada sobre el bolsillo del consumidor será inapreciable.
Por otro lado, la rebaja en los costes de notario y registrador, no afecta a la banca y, por su baja cuantía (120 euros de ahorro en total en un préstamo de tipo medio) resulta intrascendente.
En este sentido, la reforma anunciada ni supondrá ahorro importante para el consumidor, ni incentivará el cambio de hipoteca, cuyo principal atractivo seguirán siendo las condiciones de las distintas entidades.
Por todo ello, Ceaccu teme que tras esta reforma se escondan medidas preventivas (de exoneración de la eventual responsabilidad de las entidades) ante un posible incremento de la morosidad por la escalada de los tipos de interés.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2006
B