CEA ACONSEJA PRECAUCIÓN A LOS CONDUCTORES EN CONDICIONES ADVERSAS, ANTE LA PREVISIÓN DE MAL TIEMPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) recomienda a los conductores que extremen las precauciones cuando viajen en coche en condiciones adversas, ante los partes meteorológicos que auguran mal tiempo en casi toda España para los próximos días, según una nota de prensa.
En caso de lluvia, CEA recuerda al automovilista que si circula con su vehículo por una zona anegada por agua, debe marchar lentamente y en primera velocidad, para evitar que el motor se moje y se pare.
Según el club automovilístico, "hay que prestar especial cuidado con los frenos, ya que no suelen funcionar correctamente cuando las ruedas están empapadas".
Asimismo, recuerda que, en caso de que la lluvia no sea tan fuerte, hay que tener en cuenta que las primeras gotas mezcladas con el polvo y la suciedad de la calzada convierten el firme en deslizante.
En esta situación, hay que conducir "con mucha precaución", reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad entre los vehículos.
Por otra parte, CEA señala que la niebla es un gran impedimento para una conducción segura. Por eso, lo primero que se debe hacer en este tipo de situaciones es, al igual que si llueve, aumentar la distancia de seguridad y reducir la velocidad, además de encender las luces antiniebla y circular fijándose, principalmente, en las líneas de la carretera.
Otro factor metereológico nada desdeñable es el viento. Si sopla "excesivamente fuerte" hay que aminorar la velocidad del vehículo y sujetar con firmeza el volante, especialmente si se está adelantando a un vehículo de gran tamaño.
En estas situaciones, CEA recomienda "mantener un elevado número de revoluciones en el coche para que la fuerza del motor ayude a mantener la trayectoria".
MOTORISTAS
A los motoristas les aconseja, entre otras cosas, utilizar botas, guantes y ropa resistente a las bajas temperaturas, vestir prendas de colores llamativos para ser vistos fácilmente por los demás conductores, detenerse frecuentemente para desentumecer los músculos y aplicar algún tratamiento antivaho a la visera del casco para evitar que se empañe.
A la hora de frenar les aconseja repartir el esfuerzo entre la rueda delantera (60%) y la trasera (40%), ya que ésta última bloqueada es "mucho más fácil de controlar" que la de delante.
Si comienza a llover, es preferible detenerse hasta que la lluvia haya arrastrado el polvo y la grasa de la carretera. No pisar las marcas viales de la calzada, ya que son deslizantes, y acelerar con suavidad si el suelo está mojado o frío, son otras de las recomendaciones de CEA para los motoristas.
Y una recomendación curiosa: si la cerradura se congela, lo que hay que hacer es calentar la llave con un mechero e introducirla lentamente.
Si el conductor se encuentra con los cristales de su coche helados, puede rociarlos con alcohol de quemar y rascar con una tarjeta de crédito, si no tiene un rascador a mano.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2008
JRN