LA CE PREVE UN INCREMENTO SALARIAL DEL 7,3 POR CIEN PARA 1993 EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La remuneración por asalariado crecerá este año un 7,3 por ciento, 2,9 puntos más que la media comunitaria, según la última previsión realizada por la Comisión Europea, difundida hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
España registrará la tercera subida más elevada de la CE, tras Grecia, con un 11,3 or ciento, y Portugal, con un 9,9 por cien. Las más bajas serán las de Dinamarca, un 2,5 por ciento; Holanda, un 3,3; y Alemania, un 3,6.
El resto evolucionarán de la siguiente forma: Bélgica, 4,7; Francia, 3,9; Irlanda, 5,9; Italia, 4,1; Luxemburgo, 6; y Reino Unido, 3,7.
La Comisión Europea prevé una evolución similar para 1994, con un incremento retributivo medio del 5,7 por ciento para España, por debajo nuevamente de Grecia, con un 10,7, y Portugal, con un 8,7.
Ese ejercicio, los salaris de España se moderarán en relación al promedio, que volverá a crecer un 4,4 por ciento, con lo que el diferencial será de 1,3 puntos.
Todos estos datos no se refieren a la subida pactada en convenio, que será inferior, sino al incremento retributivo media por asalariado incluyendo toda clase de deslizamientos por antigüedad, reclasificaciones y otros conceptos,
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1993
M