LA CE PREVE UN AUMENTO DE LOS COSTES LABORALES EN ESPAÑA DEL 4,6% EN 1993, 1,7 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA COMUNITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los costes laborales unitarios crecerán este año en España un 4,6 por ciento,1,7 puntos más que la media comunitaria, según un estudio sobre la evolución de los costes laborales en Europa elaborado por la CE y difundido por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal).

A juicio de los responsables de Confemetal, este aumento, aunque es inferior al incremento del 6 por ciento que registraron los costes laborales en España el año pasado, "nos aleja de los costes laborales más bajos y, por consiguiente, de la política de convergencia".

Par Confemetal, "la alta tasa española de los costes laborales coloca a nuestras empresas en inferioridad de condiciones frente a sus competidoras europeas, puesto que junto con otros factores económicos, sociales y financieros, la moderación de los costes laborales constituye una de las cuestiones fundamentales que determinan la competitividad de los bienes y productos industriales".

La patronal del metal recuerda el último informe de la OCDE sobre la economía española, que señala que "cuanto mayor sea a moderación de precios y salarios, menores serán los costes indeseables en pérdidas de producción y destrucción de empleo".

Los costes laborales unitarios españoles, aunque siguen por encima de la media comunitaria, han ido creciendo a un menor ritmo en los últimos años. Así, en 1990 aumentaron un 7,1 por ciento, un 6,4 por ciento en 1991 y un 6 por ciento en 1992.

Dentro de la CE, donde más aumentarán los costes laborales unitarios este año será en Grecia, un 9,5 por ciento, seguida de Portugal(8), Luxemburgo (5,6), España (4,6), Irlanda (3,8), Bélgica (3,3), Alemania (3,2) e Italia (3,2). Estos costes crecerán por debajo de la media en Francia (2,6), Holanda (2,2), Dinamarca (0,8) y Reino Unido (0,6 por ciento).

El estudio de la CE facilita también las previsiones de crecimiento de los costes laborales unitarios en 1994. Según estas previsiones, el próximo año los costes laborales aumentarán en España un 3,7 por ciento, frente a un 2,6 por ciento de media en el conjunto de países comunitaros.

Los mayores aumentos de los costes laborales unitarios se registrarán en 1994 en Grecia (8,9 por ciento), Portugal (6,2), Luxemburgo (3,9), Italia (3,8), España (3,7) y Bélgica (2,9), mientras en el lado opuesto se situarán Dinamarca (0,8), Irlanda (0,9), Reino Unido (1,5), Francia (1,9), Holanda (2) y Alemania (2,3 por ciento).

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1993
NLV