LA CE ASIGNO A ESPAÑA 1.350 MILLONES DE ECUS EN 1996 CON CARGO A LOS FONDOS DE COHESION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea (CE) aprobó hoy el informe anual sobre las actividades del Fond de Cohesión en 1996, año en el que se comprometieron casi 2.500 millones de ecus, de los que casi 1.350 fueron para España.
Estos créditos en forma de subvenciones se dedicaron a la financiación de proyectos en las áreas de medio ambiente y de las estructuras de transporte en España, Grecia, Irlanda y Portugal.
El informe muestra que las inversiones efectuadas en el área medioambiental han alcanzado la misma importancia que las del área de transportes, logrando así el equilibrio en las dos áreasde intervención de los fondos.
Los datos muestran, además, que las directivas sobre abastecimiento de agua potable y el tratamiento de las aguas residuales de las alcantarillas constituyen el marco prioritario de las intervenciones medioambientales.
En cuanto a las infraestructuras de transporte, los fondos de cohesión financian exclusivamente los proyectos que forman parte de la red transeuropea o que dan acceso a la misma.
Aunque el objetivo de estas partidas no es la creación de empleo, ls recursos considerables de que dispone le permiten tener un impacto sustancial en esta campo. El informe de 1996 estima en más de 74.000 los puestos creados y se calcula que durante los cuatro años de actividad se han creado más de 243.000 empleos.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1997
J