CDS PRESENTA UN "ESTATUTO DE LA PEQUEÑA EMPRESA" QUE SIMPLIFICA EL IAE Y LOS TRAMITES DE APERTURA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, presentó hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de "Estatuto de la pequeña empresa", en la que propone, entre otras cuestiones, eliminar la complejidad del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y menores trámites administrativos para la contitución de empresas.

"Teniendo en cuenta", dice la exposición de motivos, "que la Administración tributaria establece la cuota líquida del régimen simplificado para el IVA através de índices y módulos no es necesario establecer nuevos índices y módulos para el IAE; basta con establecer un porcentaje del mismo IVA para obtener la cuota indiciaria que se estime justa (...)".

Según ese estatuto, se considera empresa a aquella cuya plantilla oficial no exceda de diez trabajadores. Además, el trámitede apertura de empresa recaerá sobre los ayuntamientos, para simplificarlo; no como ahora, explicó Calvo Ortega, "que un ciudadano necesita nueve meses para abrir una empresa". "Transcurridos sesenta días desde la petición de autorización (de apertura), se entenderá concedida por silencio administrativo positivo", añade el documento.

CDS propone que el Gobierno financie hasta la mitad de los gastos de instalación y apertura de la pequeña empresa con cargo a las partidas del Fondo Social Europeo, y quegestiones líneas crediticias a bajo interés con el Banco Europeo de Inversiones y con la banca privada, para beneficio de nuevos pequeños empresarios.

En el artículo 7 del "Estatuto de la pequeña empresa", los centristas señalan que "en relación con los contratos temporales de fomento de empleo, las pequeñas empresas los podrán ampliar a su finalización en dos años o más, estos es a cinco años (de temporal), siempre y cuando el contrato que se prorrogue haya sido otorgado con una duración de tres años.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1992
G