EL CDS LOGRARA SER "BISAGRA" EN EL PARLAMENTO EUROPEO EN LA PROXIMA LEGISLATURA, SEGUN JOSE ANTONIO MATEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El CDS, con el Partido Liberal que se creó a nivel europeo en el verano del pasado año en Roma, logrará ser 'bisagra' en el Parlamento Europeo durante la próxima legislatura", afirmó ho en Cáceres José Antonio Mateo, secretario de Relaciones Internacionales del CDS.
Según el político centrista, su partido y el Partido Liberal alcanzarán un fuerte refortalecimiento de sus posiciones para 1994, en el que jugarán una baza importante tanto el programa electoral unificado que preparan, como la debilidad que sufrirán los partidos conservadores y socialdemócratas en los países del área mediterránea y Gran Bretaña.
Todos los eurodiputados que integran el grupo liberal, radical y demócrta se reunirán en Madrid para tratar los temas relacionados con la campaña de las próximas elecciones europeas y para perfilar su programa electoral conjunto.
Respecto a este programa, el dirigente centrista destacó la necesidad de articular una normativa en defensa del medio ambiente con la sustitución a medio plazo de la energía nuclear por otras alternativas.
Asimismo, se recoge la petición de que los fondos de cohesión se centren en regiones con renta inferior al 80 por ciento de la media comnitaria y el reforzamineto de los fondos FEDER para regiones transfronterizas como Extremadura.
Finalmente, José Antonio Mateo dio a conocer una estadística sobre los miembros con que cuenta actualmente cada partido que forma parte del grupo Liberal Europeo. Así, el CDS, según la encuesta, cuenta con 45.000 miembros; el PVV y PRL de Bélgica, con 108.000 miembros; el Partido Radical y Liberal de Dinamarca, con 84.000 miembros; el Partido Liberal y Republicano de Francia, con 262.000; el FDP alemán, con45.000; el PD irlandés, con 10.000 afiliados; el PLI y el PRI italiano, con 170.000.
El PD de Luxemburgo, con 6.500 afiliados; el VVD y el D66 de HOlanda con 69.000; el PSD portugués con 120.000; el Partido Liberal de Gran Bretaña con 85.000; el FP sueco, con 42.000 y el Keskuta filandés con 227.000 afiliados.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1993
M